Calculadora de ayuno intermitente: Tu herramienta personal para mantener la constancia
Lectura de 6 min
El ayuno es el acto de abstenerse de comer por una razón específica. La gente ayuna con diversos fines, como el crecimiento espiritual, el activismo político o beneficios para la salud como la pérdida de peso. En el ayuno intermitente, las personas siguen ciclos de comida y ayuno, lo que limita la ingesta de glucosa e incita al cuerpo a quemar grasa para obtener energía. Veamos los tipos de ayuno más populares
¡Come bien y pierde peso con el ayuno!
Descubre cuánto tiempo te lleva perder peso con el ayuno intermitente
¿Cómo funciona la calculadora de ayuno intermitente?
El ayuno intermitente solo funciona cuando se sigue el plan de forma constante. Nuestra calculadora de ayuno gratuita te ayuda a mantener el rumbo, evitar errores y alcanzar tus objetivos más rápidamente.
Obtén tu plan de ayuno personalizado en segundos: solo tienes que ingresar la hora de tu última comida y elegir cuánto tiempo quieres ayunar: 12, 14, 16, 18 o incluso 24 horas.
¿Qué programa de ayuno te conviene más?
1. Ingresa tu peso, altura, edad, sexo y nivel de actividad
2. Elige tu método de ayuno
3. Obtén tu horario personal de ayuno y comidas
4. Controla el tiempo que falta para tu próxima comida
5. Mantén la constancia cada día
Calculadora de ayuno intermitente
lb, ft
kg, cm
Peso actual (lb)
Altura (pie)
Edad (años)
Selecciona tu género
Nivel de actividad
Método
Esta herramienta tiene fines informativos y no constituye una opinión médica. Consulta a tu médico antes de iniciar cualquier plan de dieta o ejercicio.
Los métodos de ayuno explicados: ¿En qué se diferencian?
Ayuno en días alternos (ADF): Un enfoque sencillo para la salud y la pérdida de peso
El ayuno en días alternos (ADF) consiste en alternar días de ayuno (con pocas o ninguna caloría) y días de ingesta. En los días de ayuno, algunas personas restringen las calorías a unas 500, mientras que otras ayunan por completo. Este método puede favorecer la pérdida de peso, mejorar la sensibilidad a la insulina y promover la quema de grasas.
El ADF también puede potenciar la autofagia, un proceso que ayuda a reparar y renovar las células. Muchos descubren que aumenta la energía y la concentración, aunque el patrón de alimentación puede resultar difícil, sobre todo socialmente. Para evitar deficiencias nutricionales, es importante tomar comidas equilibradas y ricas en nutrientes los días de ingesta.
Un ayuno de 72 horas implica abstenerse de alimentos durante tres días, permitiéndose solo agua o bebidas no calóricas. Este proceso desencadena una limpieza corporal profunda y promueve la autofagia, la regeneración de células viejas. Puede tener un impacto positivo en la salud al reducir la inflamación y favorecer la salud del corazón y el cerebro.
Durante las 72 horas, el cuerpo entra en un estado de cetosis, quemando la grasa almacenada para obtener energía. Este tipo de ayuno puede ser eficaz para perder peso de manera significativa y mejorar los marcadores metabólicos, como la sensibilidad a la insulina. Sin embargo, es importante abordar este método con precaución, asegurando una hidratación adecuada durante todo el ayuno.
Después de completar el ayuno de 72 horas, es fundamental reintroducir los alimentos de forma gradual, comenzando con comidas ligeras como sopas o caldos para evitar sobrecargar el sistema digestivo. Siempre consulte con un proveedor de atención médica antes de intentar un ayuno tan prolongado, especialmente si tiene algún problema de salud.
Consejo de una dietista
Ievgeniia Dobrynina, Dietista
Para quienes prueban el ayuno de días alternos, la flexibilidad es clave. Empieza con días de ayuno modificado (500-600 kcal) antes de probar un ayuno completo. Prioriza la hidratación y céntrate en comidas ricas en nutrientes en los días de ingesta para mantener los niveles de energía y favorecer la recuperación.
Guía del ayuno 5:2: beneficios, riesgos y mejores prácticas
El ayuno 5:2 (comer normalmente durante cinco días y restringir las calorías a unas 500-600 durante dos días) es una forma eficaz de recuperar un ritmo equilibrado en nuestra dieta y, al mismo tiempo, ofrece varios beneficios para la salud.
Si ha decidido probar un ayuno de 48 horas, es importante hacerlo de forma segura para maximizar los beneficios y minimizar los posibles riesgos. A continuación, se indican 5 pasos a seguir:
Consejo de una dietista
Ievgeniia Dobrynina, Dietista
1Mantente hidratado
Asegúrate de beber mucho líquido para mantenerte hidratado. Elige opciones sin calorías, como agua, té de hierbas o café negro.
2Añadir electrolitos
Use tabletas de electrolitos o sales para agregar minerales a su agua, ayudando a mantener sus niveles de energía y equilibrio durante el ayuno.
3Prepárese para el hambre
Es posible que sientas hambre y antojos, incluso por la noche. Concéntrate en desarrollar la fuerza de voluntad para resistirte a comer y seguir con el ayuno.
4Presta atención a tu cuerpo
Si te sientes muy cansado, mareado o débil, puede ser una señal de que el ayuno no es adecuado para ti. Considera dejarlo si estos síntomas persisten.
5Vuelva a comer lentamente
Después del ayuno, comience con un refrigerio ligero y pequeño antes de pasar a una comida completa. Algunas buenas opciones son el caldo, un trozo de pollo al horno o una papa hervida para facilitar la digestión y volver a comer con normalidad.
Cómo aprovechar al máximo los beneficios del ayuno intermitente 16/8
El método de ayuno intermitente 16/8 es un enfoque popular en el que se ayuna durante 16 horas cada día y se restringe la alimentación a una ventana de 8 horas. Esto se puede hacer saltándose el desayuno y haciendo la primera comida alrededor del mediodía, terminando la última comida a las 8 p. m., por ejemplo. Durante el período de ayuno, se permite beber agua, café negro y otras bebidas no calóricas, que ayudan a controlar el hambre y prevenir la deshidratación.
El enfoque principal del plan 16/8 es crear un programa de alimentación estructurado que se adapte a su vida diaria, lo que permite flexibilidad y mantiene la consistencia. No requiere alimentos especiales ni planes de alimentación complejos, lo que lo convierte en un método sencillo de implementar. El objetivo es simplemente alinear la alimentación con los ritmos circadianos naturales y establecer una rutina que funcione con su estilo de vida.
Este régimen de ayuno se puede adaptar a varias preferencias personales, lo que lo hace accesible para una amplia gama de personas. Algunos pueden optar por acortar o extender la ventana de alimentación dependiendo de su agenda diaria, pero el principio básico sigue siendo el mismo: ayunar durante 16 horas y comer dentro de un período de 8 horas.
Entendiendo el método de ayuno intermitente 12/12
El método de ayuno intermitente 12/12 implica ayunar durante 12 horas y comer dentro de un período de 12 horas. Por ejemplo, puedes comer de 7 a. m. a 7 p. m., y el período de ayuno suele coincidir con tu sueño. Esto lo convierte en un enfoque simple y apto para principiantes.
El plan 12/12 es fácil de seguir y no requiere grandes cambios en el estilo de vida, lo que lo hace ideal para quienes son nuevos en el ayuno o buscan una rutina más equilibrada. Promueve una mejor digestión y regulación del azúcar en sangre, ofreciendo una experiencia de ayuno moderado que se puede incorporar fácilmente a tu vida diaria.
Resumen
El ayuno es ideal para quienes prefieren comer libremente pero dentro de un marco temporal concreto. Ofrece flexibilidad y, al mismo tiempo, beneficios para la salud. Responde a nuestro cuestionario para descubrir el método de ayuno que más te conviene.
Unimeal no diagnostica ni sugiere tratamientos. Cualquier descripción de dietas, planes de entrenamiento o suplementos debe consultarse con un médico o nutricionista. Este artículo no aborda condiciones específicas y solo busca proporcionar información general sobre temas de salud. Seguir cualquier consejo es bajo la propia iniciativa del usuario y no impone ninguna responsabilidad a los autores del blog por su salud y seguridad.